Tiendas online: menor inversión, mayor escalabilidad y procesos automatizados
¿No sabes si elegir Woocommerce o Prestashop? Las tiendas online se caracterizan por requerir una inversión menor que una tradicional, es más sencillo escalar el negocio y aumentar nuestros ingresos al no depender de un negocio físico. Además, nadie tiene que estar atendiendo un mostrador ni limpiar nuestro local, unicamente tenemos que tener el control del stock de nuestros productos.
Una tienda online es una gran opción tanto para negocios tradicionales que quieran aumentar su facturación como para negocios integramente online. Utilizar un CMS adecuado para nuestro proyecto marcará la diferencia en la gestión que vayamos a realizar. Existen multitud de CMS para tiendas online pero vamos a analizar los dos más populares, WordPress vs Prestashop, teniendo en cuenta las características de cada uno y las necesidades de nuestro proyecto.
¿Woocommerce o Prestashop?
WordPress con Woocommerce
WordPress es un CMS multipropósito creado en un principio para blogs. Su popularidad a día de hoy lo posiciona como el rey de los gestores de contenido (según W3techs.com a enero de 2021 con una cuota del 64,1% y del 39,6% de todas las webs del mundo).
Su flexibilidad para adaptarse a distinto tipos de proyecto de una manera eficiente es un hecho, además de contar con una gran variedad de plugins (funcionalidades) que podemos obtener de manera gratuita desde su panel de administración.
WordPress se caracteriza sobre todo por su facilidad, flexibilidad, una gran comunidad y documentación.
Para crear una tienda online con WordPress tendremos que utilizar un plugin poderoso que nos permitirá subir nuestros productos, tener un carrito y realizar pagos a través de nuestra web: Woocommerce.
Woocommerce
Woocommerce es el plugin usado por WordPress para realizar tiendas online. La mayor ventaja es que es gratuito y muy fácil de manejar.
Es recomendable usar Woocommerce con webs que necesitan un blog y otras funcionalidades a parte de la tienda, sobre todo si están enfocadas al SEO. Existe el mito de que con Woocommerce sólo se pueden hacer tiendas pequeñas, pero aquí tienes el ejemplo de una con más de 40.000 productos: Tarox
Prestashop
Prestashop es un CMS destinado a la creación de tiendas online. A enero de 2021 contaba con el 0,8 de la cuota de mercado en CMS (0,6 si hablamos de todas las webs).
Al dedicarse unicamente al e-commerce, es una opción robusta y segura para crear tu tienda online. Su panel de administración muy completo, ayudándonos a gestionar nuestros productos más rápido si tenemos una gran cantidad.
Tiene varios plugins con funcionalidades muy útiles y temas adecuados para distintos proyectos pero, en general, de pago.
Woocommerce VS Prestashop: ¿En qué destacan?
Wordpress | Prestashop | |
---|---|---|
Fácil de instalar | ||
Mejor gestión de contenidos (páginas, posts, etc) | ||
Mejor gestión del catálogo de productos | ||
Mejor SEO on page | ||
Mejor logística | ||
Multi-idioma | ||
Costes más bajos | ||
Fácil de aprender | ||
Varios métodos de pago |
Conclusiones
Como vimos en la tabla anterior, tanto WordPress como Prestashop destacan por sus buenas prestaciones, los dos opciones estupendas para emprender nuestra tienda online. Con una buena optimización los dos pueden hacer lo mismo. Tu elección dependerá más que nada de las características de tu proyecto y tus intenciones futuras.
¿Entonces elijo woocommerce o prestashop?
Si deseas tener un proyecto dónde el SEO vaya a ser el pilar central de tu estrategia, una inversión menor y más sencillo de desarrollar elige Woocommerce.
Si tienes unos conocimientos avanzados, una tienda con reglas complejas de stock y muchísimas posibilidades, elige Prestashop.